RINCÓN AMBIENTAL
Curso: 305
Profesor Líder:
Este Rincón Ambiental destaca por el trabajo artístico del cartel fijado sobre la caja de reciclaje y por los mensajes que invitan al reciclaje.
Resalta también, el hecho de que los niños empezaron a reciclar, depositando papel y material plástico del refrigerio en la caja, de manera apropiada.
También resalta el uso de materiales reciclables en la decoración de su punto ecológico.
Curso: 404
Profesor Líder: Ruby
Este Rincón Ambiental destaca por la cartelera gráfica identificativa e informativa del punto ecológico, e invita a reciclar como un acto de responsabilidad.
También resalta el uso de materiales reciclables en la decoración de su punto ecológico.
Curso: 405
Profesor Líder: Rafael Avilez
Este Rincón Ambiental destaca por el trabajo detallado de los niños en la decoración de su caja de reciclaje, con figuras de plantas y animales.
Curso: 504
Profesor Líder:
Este Rincón Ambiental destaca por la información presentada, en relación con el calentamiento global, el impacto sobre las especies y el agua; con lo cual se muestra la relación existente entre el hombre y el ambiente, haciendo énfasis en la importancia de los recursos y de su cuidado, en especial del agua y por supuesto, sin dejar de lado el manejo adecuado de los residuos sólidos.
El Rincón Ambiental también tiene otra particularidad, y es la de la recolección de material de reciclaje (cartón, papel, plástico), todo por separado.
Curso: 505
Profesora Líder:
Este Rincón Ambiental hizo énfasis en la recolección de material de reciclaje (cartón, papel, plástico), con una decoración sencilla y armoniosa.
Curso: 506
Profesora Líder: Luz Mery Hernández
Este Rincón Ambiental hizo énfasis en la recolección de material de reciclaje (cartón, papel, plástico), como una forma importante de ayudar al planeta, mediante el mejor aprovechamiento de los recursos. También incluyó un lugar especial para las tapas plásticas, las cuales se donarían a Fundaciones que apoyan a las personas con cáncer.
Con la decoración quisieron evidenciar la relación beneficiosa para las plantas, el agua, con el manejo adecuado de los residuos.
Curso: 604
Profesor Líder: Hermes Barragán
En este Rincón Ambiental se invita a reciclar, de manera sencilla y clara.
Curso: 706
Profesor Líder: María Helena Bernal
Este Rincón Ambiental destaca por los mensajes informativos acerca del reciclaje. Los estudiantes quisieron que su cartelera fuera llamativa, formativa y que por supuesto, invitara al reciclaje.

Además, destaca el trabajo de los estudiantes en la decoración de sus cajas, en la que utilizaron diferentes materiales reciclables. 
Curso: 805
Profesor Líder:
Este Rincón Ambiental muestra una decoración y un mensaje sencillo invitando al reciclaje.
Curso: 806
Profesor Líder:
Este Rincón Ambiental destaca por el trabajo de los estudiantes en la decoración de su caja. Quisieron que fuera llamativa, agradable y que por supuesto, invitara al reciclaje.
Curso: 1004
Profesor Líder:
Este Rincón Ambiental se representa en una caja "monstruo", que se alimenta de material reciclable. Con este monstruo, se destaca el trabajo de los estudiantes en la decoración de la caja, la cual resulta ser novedosa y llamativa.

Importante también mencionar la cartelera que acompaña a la caja, con sus mensajes invitando al reciclaje.
Curso: 1105
Profesor Líder:
Este Rincón Ambiental se representa en un tren del reciclaje, en el cual los estudiantes trabajaron en los diferentes vagones hasta lograr el gran objetivo final. Así pues, cada vagón es una caja destinada para el reciclaje de diferentes materiales.
Importante destacar también, el mensaje que trabajaron los estudiantes para invitar al reciclaje, el cual, acorde con el tamaño del tren, quisieron que fuera grande y llamativo.
Curso: 1106
Profesor Líder: Carolina Marín
Este Rincón Ambiental destaca por los tipos de materiales utilizados, la técnica de decoración, pero sobre todo, por el simbolismo, puesto que cada detalle guarda un significado.
Así pues, este rincón ambiental tiene forma de árbol, cuyas hojas y tronco fueron hechos con material de re-uso, así como la mayoría de los elementos que se trabajaron (utilizando las carteleras que ya no estaban en uso, tapas plásticas, papel, cartulina y demás elementos que ya habían sido usados), con los cuales se construyeron las figuras decorativas (peces, ranas, aves) mediante la técnica de Origami.
A su vez, el árbol va conectado al agua, representada esta con las dos llantas pintadas de azul, dentro de las cuales encontramos la lona para recolección de material de reciclaje.



































